Patologías alérgicas
67c41d5402 Alergología, patologías alergias, anafilaxia, angoedema, asma, atopia, conjuntivitis, dermatitis, rinitis, urticaria 0
A continuación describimos brevemente las enfermedades alérgicas más comunes en la población y que tratamos en la Unidad Alergo·Rino:
-
Es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal inducida por respuesta inmunológica (hipersensibilidad) tras la exposición a un alérgeno. Síntomas: picor, estornudos, mucosidad y congestión nasal.
-
Es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por la inflamación de los bronquios, disminuyendo su calibre y ocasionando síntomas característicos: tos, falta de aire, pitos y opresión torácica.
-
Inflamación crónica de la mucosa de senos paranasales y aparición de pólipos. Tiene estrecha relación con el Asma y la alergia a AINEs. Síntomas: perdida de olfato, obstrucción nasal y cefalea.
-
Los alimentos son una causa creciente de alergia, sobre todo en la infancia. Las manifestaciones de una reacción alérgica a un alimento son fundamentalmente cutáneas, pero pueden llegar a anafilaxia.
-
Las reacciones adversas a medicamentos son «efectos no deseados que aparecen tras la administración de un fármaco utilizado para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad».
-
Es una erupción cutánea caracterizada por aparición de habones (lesiones sobre elevadas, coloración rosada, evanescentes y que se blanquean a la vitropresión), con picor cutáneo y mal estar intenso.
-
Es considerado el mismo proceso que la urticaria, pero con una afectación edematosa más profunda. Se manifiesta como hinchazón de los párpados y los labios con o sin urticaria en muchos casos.
-
Es una reacción inflamatoria localizada, por el contacto mantenido de una sustancia alergénica sobre la superficie cutánea. Produce intenso picor, enrojecimiento, vesículas, costras y descamación.
-
Enfermedad inflamatoria de la piel, en personas con predisposición genética a presentar enfermedades alérgicas (atopia). Se caracteriza por «eccemas» y picor intenso que afecta la calidad de vida.
-
Las reacciones a picaduras suelen ser picor, enrojecimiento y edema en zona donde pica el artrópodo. Puede producirse hinchazón intensa y de larga duración, que conlleva a riesgos de reacción grave.
-
También llamado caucho o goma, es un producto que se obtiene de un árbol, los pacientes con alergia al látex pueden tener síntomas por contacto directo o indirecto con productos que contienen látex. Hay pacientes con más riesgo a desarrollar alergia a látex como trabajadores que utilizan guantes de látex: centros sanitarios, trabajadores de jardinería, personal de limpieza que utiliza guantes, manipuladores de alimentos, peluquería, construcción, industria de fabricación de objetos de látex. Personas que requieren múltiples operaciones quirúrgicas u procedimientos médicos.
-
Es la reacción alérgica más grave, potencialmente mortal, de instauración rápida, afectando a niños y adultos. Y que puede estar causado por la alergia a alimentos, fármacos, picadas de himenópteros.