Costos directos de la sinusitis aguda

Resumen
Nuevo estudio de nuestro grupo sobre la sinusitis.
Antecedentes y objetivo: la rinosinusitis aguda (RSA) tiene una alta incidencia en la población mundial en general. Aunque el diagnóstico es clínico y la evolución es en su mayoría autolimitada, existe un uso excesivo de herramientas de diagnóstico y medicamentos por parte de los médicos, lo que aumenta los costos médicos directos de la enfermedad.
Objetivo: El objetivo del estudio PROSINUS fue cuantificar los costos médicos directos del manejo de RSA en España.
Métodos: en un estudio observacional prospectivo, se incluyeron 1.610 pacientes con diagnóstico clínico de RSA no bacteriano y no complicado en España. Según la duración de los síntomas por la guía EPOS, los pacientes con RSA se clasificaron como con RSA viral o posviral con diferentes niveles de gravedad. Los costos médicos directos se calcularon de acuerdo con las visitas médicas, el uso de herramientas de diagnóstico y los medicamentos recetados.
Resultados: En general, los costos médicos directos por episodio fueron de 322.3 ± 301.2 € frente a 441.1 ± 344.3 € para episodios de RSA virales y posvirales respectivamente (p <0.001). Al comparar viral versus posviral, los costos médicos por episodio de RSA fueron de 245.0 ± 265.4 € frente a 328.4 ± 301.9 € (p <0.001) para visitas médicas, 38.1 ± 64.0 vs. 61.9 ± 78.8 € (p <0.001) para diagnóstico herramientas, y 39.2 ± 25.9 vs. 50.8 ± 25.3 € (p <0.001), para medicamentos recetados.
Conclusiones: Los costos médicos directos de los episodios de RSA post-viral fueron más altos que los virales (resfriado común). El RSA no bacteriano no complicado representa una carga socio-económica importante debido a un número excesivo de visitas médicas, uso de herramientas de diagnóstico y medicamentos recetados.